Los laicos en la Orden de Predicadores
- Laicos Dominicos Vzla
- 9 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 ene 2019
En los inicios de la Orden de Predicadores, Santo Domingo de Guzmán no sólo se hizo acompañar de frailes sino también de laicos que deseando seguir el carisma desde su propia condición, se agrupaban alrededor de los conventos en Hermandades de Penitencia que serían las precursoras de la Venerable Orden Tercera de la Penitencia de Santo Domingo.

Las primeras asociaciones laicales se fundaron en la Edad Media y fueron conocidas como milicias o cofradías. Dentro de la Orden de Predicadores, en Florencia en 1221, se formó lo que se conoció como la Militia Christi, esta era una orden de caballería creada para defender a la Iglesia y a las instituciones de caridad. Fray Bartolomé Vicenza, un dominico, redacta sus estatutos y el Papa Gregorio IX les otorga la aprobación oficial. Por otra parte, en Milán, san Pedro de Verona crea otra organización laical bajo la advocación de la Virgen que hoy es una orden religiosa muy importante denominada los Servitas.
Hacia el año 1230 el movimiento laical ha tomado cuerpo distinguiéndose por el color de las capas que usaban: los penitentes franciscanos, de capa gris y los penitentes dominicos, de capa negra. En 1285, Fray Munio de Zamora, VII Maestro de la Orden, redacta la primera regla de vida de los laicos que vivían de acuerdo al carisma de santo Domingo para otorgarles una estructura más sólida y una vinculación directa con la Orden. Roma tardará bastante tiempo en aprobarla, (1405-Papa Inocencio VII). Dicha regla permaneció vigente hasta 1923. Reyes, Príncipes, nobles y también gentes sencillas del pueblo se incorporan a la Tercera Orden de la Penitencia de Santo Domingo.

Vale destacar que dentro de nuestra Orden tenemos maravillosos ejemplos de seglares que hoy son santos y beatos: Santa Catalina de Siena (1347-1380), fue la segunda doctora de la Iglesia, Santa Rosa de Lima (1586-1517), seglar dominica peruana, primera santa del continente americano, patrona de América y de las Filipinas, el beato Bartolo Luongo (1841-1926) Apóstol del Santo Rosario y devoto de la Virgen María y el beato Pier Giorgio Frasatti (1901-1925), laico dominico, miembro de Acción Católica y patrono de los montañistas, por citar algunos ejemplos de que ser santo no es una condición exclusiva de los religiosos.
La espiritualidad laical dominicana
En la edad media se pensaba que la mejor manera de perfección cristiana era la imitación de los religiosos, por tanto, quienes deseaban seguir ese camino se unían a la terceras órdenes y vestían el hábito correspondiente. En la actualidad en las fraternidades laicales sólo se usa un escapulario similar al utilizado por la Venerable Orden Tercera, puede ser incluso más sencillo o más elaborado de acuerdo a los usos locales. También puede ser reemplazado por la cruz dominicana flordelisada como signo de identidad y pertenencia a la Orden o por una pequeña medalla de santo Domingo.

Nuestra espiritualidad tiene las mismas raíces que la de los frailes y las monjas. Precisamente, eso es lo que representa el hecho de que todos realicemos una profesión o promesa al Maestro de la Orden como sucesor de santo Domingo. pero esto no significa, en ningún caso, una subordinación de la espiritualidad laical a la espiritualidad de la vida religiosa; lo que significa es que, siendo plenamente laicos, somos Plenamente Dominicos. Como miembros de la Orden, participamos de su misión apostólica según nuestra condición de laicos, tal y como dicta el numeral 4º de la Constitución Fundamental de nuestra Regla:
“Se caracterizan por una espiritualidad peculiar y por la dedicación al servicio de Dios y del prójimo en la Iglesia y, en cuanto miembros de la Orden, participan en su misión apostólica mediante la oración, el estudio y la predicación, según su condición de laicos”.

¿Te sientes llamado a la predicación? Entonces......

[1] Mandujano, Héctor: Curso Elemental para dominicos seglares.
Buenos días, desearía comprar una cruz de la fraternidad dominicana. Soy laica dominica de Buenos Aires. Podría decirme precio y costo de envío?